La primera cancha estaba en los terrenos de la "fábrica C.I.D.E.C.", pero en 1955 se obtienen los terrenos donde hoy se encuentra su estadio, entre las calles Almirante Brown y La Roche , en esa época el club ya tenía varias actividades como las sociales, el basquet y el voley entre otras.
La primera copa obtenida fue por los en ese tiempo llamados "Los Piratas", ganando el Torneo Independiente, más tarde en 1950, bajo el nombre de "Sportivo Morón" consiguen ganar "el torneo de Asociación de Fútbol de Morón".
En 1951 ya con su nombre actual, debuta el 9 de marzo frente a san telmo, en el estadio de Ferro, luego de 3 años logran ascender a la "segunda de ascenso", y así en 1959 ascienden a la Primera B. En 1962 comienza a utilizar su actual camiseta blanca con una línea roja horizontal.
Después de 8 años de estar en la Primera B, en 1968 Deportivo Morón logra su mayor hazaña, ascender a la Primera Divisíon del fútbol argentino, empatando con Unión de Santa Fé. En primera división sólo duraría una temporada (el Torneo Metropolitano 1969).
En 1980 logra el campeonato de Primera C, ganándole a Deportivo Merlo por 4 a 2. En 1986 para darle mas oportunidades a los clubes del interior del país se crea el torneo de Nacional B, donde Deportivo Morón no logra clasificar para jugar ese torneo, por lo cuál empezó a participar en la Primera B metropolitana.
En 1990 logra su último logro hasta la actualidad ascendiendo de forma directa al torneo Nacional B, ganándole en la última fecha a Defensores de Belgrano por 2 a 0. Ya en la temporada 1999/2000, después de estar durante 10 años en la segunda división del fútbol argentino, desciende a la Primera B por malas campañas.
En 2006, Deportivo Morón logra jugar la promoción (ultima posibilidad de ascender que tuvo el club hasta la fecha) contra Defensa y Justicia luego de ganar el torneo reducido de la Primera B, el partido de ida en el estadio Francisco Urbano habían empatado 1 a 1, en el partido de vuelta jugados 92 minutos Defensa y Justicia caía en su estadio por 3 a 1, resultado que le daría el ascenso a la segunda división al Deportivo Morón, pero en los ultimos minutos adicionados del partido, Defensa y Justicia logra empatarlo y por la ventaja deportiva gana el partido y logra mantener su categorìa, mientras que Deportivo Morón permanece en la Primera B.
El escudo del Club Deportivo Morón tiene forma de escudo francés moderno el cual tiene fondo blanco y un triple contorno de color rojo, en el centro se encuentra el dibujo de un gallo de color rojo sosteniendo un balón de fútbol, y en la parte superior se encuentran las siglas C.D.M que significan, Club Deportivo Morón.
Apodo:
Al Deportivo Morón se lo conoce como «El Gallo», «Gallito», debido al símbolo de la ciudad de Morón, el cual es un gallo, y al escudo del club el cual tiene un dibujo de dicho animal.
Según cuenta la historia las riña eran el entretenimiento principal de la ciudad en la época colonial, la ciudad de Morón se hizo famosa en este entretenimiento ya que se lo siguió jugando durante años pese a su prohibición.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario